Valdez Albizu resalta rol estabilizador de los bancos centrales como respuesta a los retos de la globalización

Compartir:
Publicación: Jueves 20 de Octubre , 2022 / 06:56 P. M.
Valdez Albizu resalta rol estabilizador de los bancos centrales como respuesta a los retos de la globalización

SANTO DOMINGO. Pese a los desafíos que implica la globalización, los bancos centrales no deben perder de vista su función esencial de mantener la estabilidad de los precios internos de la economía, planteó el gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Lic. Héctor Valdez Albizu, al participar en el V Congreso Internacional sobre Derecho y Justicia Constitucional: Derecho Constitucional y Globalización, organizado por el Tribunal Constitucional (TC).

Al dictar la conferencia titulada “Las diferentes funciones atribuidas a los bancos centrales. Su rol en la globalización. El Banco Central de la República Dominicana”, Valdez Albizu explicó cómo las crisis financieras, la globalización tecnológica y la reciente pandemia de COVID-19 han representado importantes retos para los bancos centrales, exigiendo de estos un rol ampliado, activo y vigilante.

“Sin embargo, considero que aún en este entorno desafiante a nivel global, es importante no perder de vista la esencia de la función de los bancos centrales, que es mantener la estabilidad de los precios internos de la economía, función que debe permanecer clara e inmutable, como garantía de estabilidad y crecimiento. Al mantener los precios de la economía estables se brinda certidumbre a los agentes económicos para asignar de manera óptima y eficiente los recursos económicos”, manifestó el conferencista, quien participó en la jornada inaugural del congreso.

Valdez Albizu señaló que esta atribución se encuentra asentada en el artículo 228 de la Constitución de la República Dominicana, que establece que el Banco Central es la única institución emisora de billetes y monedas de circulación nacional, teniendo por objeto principal velar por la estabilidad de precios; así como en el artículo 227, que ordena a la Junta Monetaria, representada por el gobernador del Banco Central, la dirección y adecuada aplicación de las políticas monetarias, cambiarias y financieras de la nación y la coordinación de los entes reguladores del sistema y del mercado financiero.

En este sentido, reiteró que “el Banco Central de la República Dominicana, en su rol de ejecutor de las políticas monetaria, cambiaria y financiera, continuará desempeñando sus funciones hacia el futuro siempre apegado al mandato constitucional, y de acuerdo con las leyes de la República, procurando mantener un sistema monetario y financiero estable, que promueva el crecimiento económico”.

Valdez Albizu hizo un repaso histórico sobre distintas etapas del fenómeno de la globalización, mediante el cual explicó los cambios que han producido eventos importantes como la Segunda Guerra Mundial y la crisis financiera global de 2008 en el rol de los bancos centrales.

 También señaló algunos de hitos importantes del Banco Central de la República Dominicana durante sus 75 años de funcionamiento.

Esta conferencia fue parte del programa inaugural del V Congreso Internacional sobre Derecho y Justicia Constitucional que se celebra los días 20 y 21 de octubre bajo la organización del TC, en el que conferencistas nacionales e internacionales disertan sobre las relaciones entre el derecho constitucional y la globalización.

Imágenes del evento

WhatsApp Image 2022-10-20 at 6.52.41 PM (3).jpeg WhatsApp Image 2022-10-20 at 6.52.41 PM (2).jpeg WhatsApp Image 2022-10-20 at 6.52.41 PM (1).jpeg WhatsApp Image 2022-10-20 at 6.52.41 PM.jpeg WhatsApp Image 2022-10-20 at 6.52.40 PM.jpeg