Tribunal Constitucional y UCATECI inauguran asignatura de Educación Constitucional

Compartir:
Publicación: Jueves 13 de Noviembre , 2025 / 02:24 P. M.
Tribunal Constitucional y UCATECI inauguran asignatura de Educación Constitucional

- Durante el acto, el magistrado Manuel Ulises Bonnelly Vega dictó una conferencia en la que destacó la importancia de conocer la carta magna para el fortalecimiento del país - El vicerrector ejecutivo de UCATECI, reverendo padre Francisco Jiménez, afirmó que la asignatura de Educación Constitucional forma ciudadanos responsables, conscientes de sus derechos y deberes

LA VEGA. El Tribunal Constitucional (TC), a través de su Centro de Estudios Constitucionales (CEC), y la Universidad Católica del Cibao (UCATECI) dieron inicio al curso de Educación Constitucional en esta casa de altos estudios con una conferencia dictada por el magistrado Manuel Ulises Bonnelly Vega, quien explicó a los estudiantes la importancia de conocer, respetar y defender la carta magna para el fortalecimiento del país.

Al iniciar su ponencia, el juez Bonnelly Vega, coordinador del CEC, manifestó que el TC siempre ha abogado para que en los centros de estudios se enseñe la Constitución con el objetivo de que las personas sean conscientes de sus derechos y deberes, y anunció que UCATECI es la universidad número 30 que incluye esta asignatura en su currículo.

«Desde el Tribunal Constitucional creemos que esta formación fortalece la defensa de la dignidad humana, la libertad y la justicia, pilares de nuestro Estado social y democrático de derecho… Esperemos que esta cátedra contribuya a que los dominicanos conozcan y ejerzan plenamente sus derechos y deberes», expresó. 

El magistrado aseguró que en un Estado, la receta para la felicidad de sus ciudadanos se encuentra consagrada en su Constitución. «Esto se logra a través de la protección de los derechos fundamentales, la garantía de un Estado social y democrático de derecho y la provisión de elementos básicos como la salud, la educación y la seguridad», dijo.

Bonnelly Vega indicó que el nuevo constitucionalismo constituye una corriente que concibe a la Constitución como la norma suprema dentro del ordenamiento jurídico, de manera que ninguna ley es superior a la carta magna.  «Por encima de ella no hay nada, y todo lo que esté contra ella es nulo, por eso la Constitución deja de ser un simple documento de carácter político y se transforma en la norma máxima del Estado», añadió.

Explicó que para evitar que se pierda la supremacía de la Constitución en la República Dominicana existe el control de constitucionalidad; indicó que cuando el Tribunal Constitucional declara una norma contraria a la Constitución, esta queda expulsada del ordenamiento jurídico y puso como ejemplo algunas sentencias emitidas por esta alta corte.

Asimismo, les dijo a los estudiantes que cualquier persona puede acudir al TC a interponer una acción si entiende que alguna ley o norma viola la carta magna.   No tienen que ser abogados, [puede ser] un ciudadano cualquiera y el tribunal lo examina. «Quiere decir que cada uno de los ciudadanos dominicanos es un potencial defensor de la Constitución», expresó el magistrado Bonnelly Vega.

El juez constitucional explicó que, además de las acciones directas de inconstitucionalidad, el TC conoce el control preventivo de los tratados internacionales, los conflictos de competencia entre los poderes públicos, los recursos de revisión que se interpongan contra las decisiones jurisdiccionales que hayan adquirido la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada y los recursos de revisión sobre sentencias dictadas en materia de amparo.

Precisó que la Constitución establece una serie de derechos fundamentales que han ido ampliándose con el pasar del tiempo, así como deberes fundamentales que deben ser cumplidos por todos los ciudadanos.

Sobre este punto, Bonnelly Vega indicó que la carta sustantiva establece mecanismos para garantizar el cumplimiento de los derechos, entre los que mencionó el «hábeas corpus» y el «hábeas data», además de órganos tales como el Defensor del Pueblo.

Finalmente, expresó su satisfacción de que en todas las carreras que imparte la UCATECI, se incluya la asignatura de Educación Constitucional.

Previo a la conferencia del magistrado, el vicerrector ejecutivo de UCATECI, reverendo padre Francisco Jiménez, dio la bienvenida al acto y realizó la invocación a Dios. Afirmó que la asignatura de Educación Constitucional, además de transmitir conocimientos legales a los estudiantes, forma ciudadanos responsables, conscientes de sus derechos y deberes.

«A través de ella aprendemos a valorar el significado de vivir en comunidad, de respetar las reglas que nos ordene, de reconocer que todos formamos parte de un mismo proyecto de nación», manifestó el sacerdote.

Asimismo, al pronunciar las palabras de motivación, el decano de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Juan Santos, resaltó la importancia de que la universidad imparta esta materia pues esto contribuirá a tener profesionales que comprenden el valor de la Constitución además de fortalecer la democracia y el Estado de derecho.

«La comunidad internacional ha reconocido reiteradamente que la educación constitucional es una herramienta esencial para consolidar las sociedades, justas y cohesionadas», dijo.

Al evento asistieron la Dra. Mayra Cabral Brea, directora del CEC; Inocencio Then, vicerrector académico; decanos, directores, catedráticos y estudiantes de la universidad ubicada en la provincia La Vega.

Imágenes del evento

Imagen De Whatsapp 2025 11 11 A Las 18.29.50 396F008f Imagen De Whatsapp 2025 11 11 A Las 18.30.41 4A0a6c86 Imagen De Whatsapp 2025 11 11 A Las 18.30.58 13Fc8e9e Imagen De Whatsapp 2025 11 11 A Las 18.30.49 B3541716 Imagen De Whatsapp 2025 11 11 A Las 18.29.40 E40ce2d1 Imagen De Whatsapp 2025 11 11 A Las 18.30.04 F8736748 Imagen De Whatsapp 2025 11 11 A Las 18.29.22 B87217b7 Imagen De Whatsapp 2025 11 11 A Las 18.31.34 54E407a9 Imagen De Whatsapp 2025 11 11 A Las 18.31.44 520Aba6f Imagen De Whatsapp 2025 11 11 A Las 18.31.53 2E681637 Imagen De Whatsapp 2025 11 11 A Las 18.31.59 49A4b473 Imagen De Whatsapp 2025 11 11 A Las 18.31.18 F8851bd3 Imagen De Whatsapp 2025 11 11 A Las 18.31.07 01239424