El presidente del TC habló previo al inicio de la charla «Duarte, Constitución y los símbolos patrios», pronunciada por el presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez
SANTA BÁRBARA, Samaná. El presidente del Tribunal Constitucional (TC), magistrado Milton Ray Guevara, afirmó que en estos momentos que vive la República Dominicana es necesario tener presente el pensamiento y la acción libertaria e independentista de Juan Pablo Duarte, recordando que este país nunca formará parte de ninguna potencia extranjera.
«Este país será libre, independiente y soberano. Y que lo sepan los de adentro y los de afuera, que en este país no caben dos banderas, solamente cabe la bandera tricolor, la bandera dominicana», subrayó el doctor Ray Guevara.
El presidente del TC se expresó en esos términos previo al inicio de la charla «Duarte, Constitución y los símbolos patrios», que organizó esta alta corte, a través de su Centro de Estudios Constitucionales, a cargo del presidente del Instituto Duartiano, Dr. Wilson Gómez Ramírez.
Durante su intervención, Ray Guevara manifestó que, gracias a la lucha del patricio, Samaná hoy en día es parte integral de la República Dominicana, y no un territorio de Francia.
La actividad, realizada en el salón de actos del Ayuntamiento Municipal de Samaná, estuvo dirigida a los estudiantes del Liceo Ángela Del Rosario de Ray. El Dr. Ray Guevara comentó a los alumnos que ese centro educativo que la escuela lleva el nombre en honor a su madre porque ella fue la primera institutriz normal nativa y la primera maestra normal de segunda enseñanza, lo que lo hace sentir honrado.
Al pronunciar la charla «Duarte, Constitución y los símbolos patrios», el Dr. Wilson Gómez Ramírez, también magistrado emérito del TC, coincidió con el Mgdo. Milton Ray Guevara al señalar que Juan Pablo Duarte se enfrentó duramente a conservadores como Buenaventura Báez, Pedro Santana y Tomás Bobadilla, que querían ceder de por vida la península y bahía de Samaná a Francia a cambio de armas y dinero.
Indicó que Duarte hizo una resistencia que destronó a la Junta Central Gubernativa nombrando a Sánchez presidente para impedir que eso se materializara.
«De ahí que el pueblo de Samaná tiene esa deuda histórica y agradecimiento, para que esto fuera parte del territorio dominicano, y es un capítulo importante que hay que recrear y que las generaciones actuales y las nuevas generaciones tienen que conocer», recalcó.
Otro punto que abordó fue sobre la Ley 210-19, que regula el uso de los símbolos de la patria, que, con frecuencia, por desconocimiento se utilizan mal, algo que preocupa tanto a esta corte como al Instituto Duartiano, entidad que dirige, de ahí esta labor de llevar el mensaje de orientación para que las personas utilicen adecuadamente la simbología, especialmente las autoridades, comentó.
Gómez Ramírez mencionó como ejemplo que, en los últimos 90 años, algunos presidentes dominicanos se juramentaron con una banda presidencial y escudo que no están acorde con el oficial, y dijo que en Altar de la Patria el escudo colocado en la parte frontal superior está de forma errónea.
Además, explicó las prohibiciones en el uso de la bandera nacional y la irreverencia contra el escudo, cómo utilizarlo en promociones comerciales con fines de lucro y que no se debe exhibirlo con colores diferentes a los que están establecidos en el artículo 32 de la Constitución.
El presidente del Instituto Duartiano manifestó que en la medida en que los estudiantes conocen la historia dominicana, a Duarte, y aquellas figuras que lucharon por la patria, quedan marcados por esos ejemplos de civismo, de amor patrio, de compromiso social y respeto a la simbología patriótica.
El encuentro formativo contó con la asistencia del alcalde de Samaná, Nelson Núñez; la gobernadora, Teodora Mullix; el senador Pedro Catrain; la ingeniera Edna Díaz Báez, presidenta del Concejo de Regidores del Ayuntamiento Municipal, y Amada Manzueta, viceministra de la Mujer y Cultura; también estuvieron la directora del CEC del Tribunal Constitucional, Dra. Mayra Cabral Brea, autoridades civiles, militares y municipales y estudiantes del Colegio Orma y de la Escuela Primaria Eliseo Demorizi.
Reconocimiento y obsequio
Antes de iniciar la charla, el alcalde del Ayuntamiento del municipio de Samaná, Nelson Núñez, obsequió al magistrado Milton Ray Guevara una pintura con su retrato y también reconoció al magistrado emérito Wilson Gómez Ramírez por sus aportes a la sociedad dominicana y el trabajo que realiza el Instituto Duartiano.