Magistrado Ray Guevara es reconocido por la Universidad de la Tercera Edad

Compartir:
Publicación: Miércoles 01 de Noviembre , 2023 / 05:00 P. M.
Magistrado Ray Guevara es reconocido por la Universidad de la Tercera Edad

-El presidente del Tribunal Constitucional agradeció el reconocimiento otorgado por su apoyo a la academia y sus aportes a la sociedad -Ray Guevara calificó como un gran regalo el anuncio de que en enero la UTE empezará a impartir una asignatura de formación constitucional, una iniciativa promovida por esta alta corte

SANTO DOMINGO. El magistrado presidente del Tribunal Constitucional (TC), Dr. Milton Ray Guevara, fue distinguido por la Universidad de la Tercera Edad (UTE), en reconocimiento al apoyo brindado a esta academia durante su gestión.

Durante el acto, la rectora de la UTE, Altagracia Núñez, entregó una placa al magistrado y destacó los aportes que ha realizado desde esta alta corte.

«Yo pienso que el paso suyo por el Tribunal Constitucional nos deja todo un legado de fortalecimiento a la justicia nacional, a la educación ciudadana, que tanto lo necesita, y, sobre todo, magistrado, ese legado de esa asignatura sobre la Constitución que debe ser una asignatura que abarque todo el sistema preuniversitario y el sistema universitario», expuso.

Núñez indicó que el reconocimiento también se realiza por su colaboración, apoyo y por los grandes aportes que ha hecho al país, así como por su trayectoria académica.

Al recibir la placa, el magistrado Ray Guevara agradeció la «inmensa generosidad» de la universidad, a la que, dijo, está vinculado por el trabajo inmenso que han estado realizando en la educación superior para el pueblo dominicano.

«He estado aquí en diversas facetas, como conferencista, orador invitado, y siempre es un motivo de alegría, sobre todo compartir con unos estudiantes que siempre son acuciosos, sumamente interesados en el conocimiento, con inquietudes permanentes, y esto dice muy bien de esta academia y de mi querida rectora magnífica, doña Altagracia», manifestó.

Ray Guevara indicó que el mejor regalo que podía recibir es el anuncio que hizo la rectora de la UTE, de que en enero comenzarán a impartir la asignatura de formación constitucional, una iniciativa promovida por el TC y aprobada por el Consejo de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Conescyt) en julio pasado.

«Eso es sembrar ciudadanía y es sembrar patria, y cuando nosotros vemos lo que está pasando en el mundo, todas las dificultades, los atisbos autoritarios que se presentan en otras sociedades, los conflictos que se viven, nosotros tenemos que preservar lo que tenemos, donde todavía las academias pueden expresarse, donde la sociedad privilegia el diálogo a la confrontación, donde las instituciones funcionan adecuadamente… Tenemos una democracia perfectible, pero que no hay dudas de que se aleja de esos horizontes y nubarrones que uno ve en nuestro continente latinoamericano, en Iberoamérica y en otras regiones del mundo», sostuvo.

Indicó que uno de los elementos fundamentales para la convivencia pacífica es la Constitución, la cual consideró debe convertirse en la biblia institucional del país. «Que cada ciudadano, que gobernantes y gobernados la tengan como el alfa y omega de la actividad en la sociedad, para que tengamos lo que se ha llamado en algún momento, la felicidad constitucional, porque los pueblos, las naciones convertidas en Estado, precisamente lo que buscan es eso, la libertad, la democracia, el progreso social», añadió.

Asimismo, el magistrado presidente explicó que un ejemplo de ello es la Constitución del 29 abril del 1963, que fue tan importante, que dos años después se originó «la más hermosa revolución de América», la del 24 abril del 1965, que buscaba el retorno de la institucionalidad sin elecciones y la puesta en vigencia nuevamente de la primera Constitución social de la República Dominicana.

El juez constitucionalista indicó que ahora el país vive otra etapa con la Constitución actual, la cual es, de acuerdo a los maestros del derecho constitucional españoles e iberoamericanos, la más avanzada de Iberoamérica.

«Es un motivo para seguir sembrando sus principios, desde los niños, con la Constitución infantil, y seguir creando en la escuela inicial, básica, intermedia, secundaria, esos ciudadanos que van a ser los que sigan construyendo patria, siguiendo el ejemplo inmortal de Duarte, Sánchez y Mella», expresó.

La distinción le fue otorgada en el marco de la quinta edición de este año de los Coloquios Constitucionales, titulada «Derecho a la salud», que organizó el Tribunal Constitucional en la UTE, con la participación de la magistrada emérita de esta alta corte Katia Miguelina Jiménez Martínez, el maestro Manuel Mancebo, el abogado y profesor Roberto Medina Reyes y que tuvo a la estudiante Mildred Moquete como relatora del evento.

Al acto, al que asistieron estudiantes y académicos, el magistrado Ray Guevara estuvo acompañado de su esposa, Johanna Monagas de Ray.

Imágenes del evento

WhatsApp Image 2023-11-01 at 1.47.44 PM (1).jpeg WhatsApp Image 2023-11-01 at 1.47.44 PM (2).jpeg WhatsApp Image 2023-11-01 at 1.47.44 PM (3).jpeg WhatsApp Image 2023-11-01 at 1.47.45 PM.jpeg WhatsApp Image 2023-11-01 at 1.47.45 PM (2).jpeg WhatsApp Image 2023-11-01 at 1.47.45 PM (3).jpeg WhatsApp Image 2023-11-01 at 1.47.45 PM (4).jpeg WhatsApp Image 2023-11-01 at 1.47.45 PM (5).jpeg WhatsApp Image 2023-11-01 at 1.47.45 PM (6).jpeg