SANTO DOMINGO. El Tribunal Constitucional (TC) recibió la visita de un grupo de estudiantes de secundaria del Colegio Nueva Vida, del municipio de Sosúa, provincia Puerto Plata, interesados en conocer el funcionamiento y estructura de este órgano constitucional.
Además de realizar un recorrido por las áreas administrativas y jurisdiccionales, los estudiantes participaron del conversatorio «Naturaleza y razón de ser del Tribunal Constitucional», a cargo del juez José Alejandro Vargas Guerrero, quien les habló sobre la importancia de la Constitución para el país y les explicó el trabajo que realiza este tribunal para garantizar que se cumpla con lo establecido en la carta magna.
Durante su intervención, Vargas Guerrero expresó que la Constitución establece los derechos y deberes fundamentales y que el TC es el encargado de velar por la supremacía de esta ley suprema, por el orden constitucional y el respeto de los derechos. Hizo un breve recuento sobre la historia de esta corte y explicó qué papel desempeña, por qué fue creado, cómo eligen a sus jueces y cómo está integrado el Pleno.
Aclaró que el Tribunal Constitucional no está por encima ni por debajo de los poderes del Estado, más bien es un órgano «como le llamo yo, de control de calidad; no para actuar de manera alegre, sino para garantizar que lo que dice la Constitución de la República es lo que va a prevalecer».
También habló sobre las sentencias que emite el TC, indicando que son decisiones vinculantes y de cumplimiento obligatorio, y si alguien desacata una de ellas es pasible de recibir una sanción.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Mayra Cabral Brea, directora del Centro de Estudios Constitucionales (CEC), en representación del magistrado Manuel Ulises Bonnelly Vega, coordinador del centro.
Cabral Brea felicitó la iniciativa del plantel de implementar la educación constitucional como asignatura, tal como establece el artículo 63 numeral 13 de la Constitución dominicana, con el propósito de que los ciudadanos conozcan desde jóvenes cuáles son sus derechos y deberes.
Al encuentro, que contó con la participación de 32 estudiantes acompañados por el director del centro educativo, Lic. Jendry José Checo, y el Mgdo. Héctor Francisco, docente de la asignatura Constitución Dominicana en el colegio, también asistió una representación de estudiantes del Politécnico Madre Rafaela Ybarra (POMARAY), participantes en la pasada edición de las Olimpiadas del Conocimiento de la Constitución 2024, acompañados por la bibliotecaria Mariana Turbí así como Kazuhanis Hodai, encargada del Departamento de Difusión y Divulgación de la Constitución del CEC.
Todos los visitantes recibieron, como obsequio, un kit de publicaciones del #TCRD.