Directora de Comunicaciones TC asiste a Foro en Naciones Unidas sobre la Sentencia 168-13

Compartir:
Publicación: Martes 07 de Enero , 2014 / 11:33 A. M.
Directora de Comunicaciones TC asiste a Foro en Naciones Unidas sobre la Sentencia 168-13

La misión dominicana acreditada en Naciones Unidas celebró un Foro para discutir la sentencia 168-13, emitida por el  Tribunal Constitucional el 23 de septiembre de 2013. El Foro fue conducido por Aníbal de Castro, embajador dominicano en Washington y Pedro Vergés, representante permanente de la República Dominicana ante la Organización de Estados Americanos, (OEA);  ambos embajadores fueron presentados por el embajador Enriquillo del Rosario Ceballos, encargado de negocios de la misión, en representación del embajador de República Dominicana en Naciones Unidas, Virgilio Alcántara.

La actividad, celebrada en el Salón de Conferencias de las oficinas de la misión de la República Dominicana ante las  Naciones Unidas, localizado en Manhattan, N.Y., contó con la presencia de varios senadores dominicanos y latinos, concejales y asambleístas, encabezados por el senador dominicano Adriano Espaillat y los concejales Jorge Núñez; Phill Ramos, primer latino electo en Long Island, Gabriela Rosa, primera mujer dominicana electa en la Asamblea Estatal de N. Y.; José Peralta, senador estatal por Queens; Antonio Reynoso, por Brooklin; Gustavo Rivera, senador estatal del Bronx; Víctor Pichardo, representante del  Condado del Bronx, entre otros.

El embajador Aníbal de Castro calificó la sentencia como revolucionaria, debido a que  la República Dominicana ordena con un decreto regularizar a los extranjeros, mientras la mayoría de los países los están repatriando. Aclaró que los extranjeros en la República Dominicana circulan libremente y tienen acceso a los servicios de salud y educación.

Refirió que el Plan de Regularización ha estado sometido a un fuego cruzado y a muchas manipulaciones  de parte de sectores que se oponen a los intereses de soberanía de la Nación dominicana.

El embajador Pedro Vergés, opinó  que la República Dominicana está siendo sometida a un concierto de desinformación y denigración y que hay que  darle el frente. Explicó que si la sentencia es algo que todavía no se ha aplicado, de donde salen las versiones de que se están violentando los derechos humanos? Dijo que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos actuó con precipitación dando por hecho cosas que todavía no han sucedido.

Por su parte, el senador Adriano Espaillat exhortó a todos  los concejales y asambleístas dominicanos a asistir a eventos de la naturaleza del foro para estar bien informados y así, poder responder a cualquier inquietud relativa  a la aplicación de la sentencia;  dijo además, que someterá algunas sugerencias para tratar el tema de la inmigración.

La Directora de Comunicaciones del Tribunal Constitucional, Myrna Pichardo,  participó en el encuentro donde hizo entrega de varias copias encuadernadas de la sentencia 168-13, para ilustración de los asistentes.

Imágenes del evento

comunicaciones4_241017.jpg