Relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por el Ministerio Público de la Fiscalía Penal Laboral del Distrito Nacional contra la Sentencia núm. SCJ-SS-23-0892, dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia el treinta y uno (31) de julio de dos mil veintitrés (2023).
Revisión constitucional de decisión jurisdiccional. Tribunal Constitucional: competencia (arts. 185.4 y 277 Constitución; 9, 53 y 54 LOTCPC). Revisión constitucional de decisión jurisdiccional: se satisfacen todos los requisitos de admisibilidad (arts. 277 Constitución; 54.1 y 53.3 LOTCPC; TC/0143/15; TC/0109/24; TC/0123/18; TC/0007/12). Valoración de las pruebas: fue realizada por la Suprema Corte de Justicia conforme los principios de la sana crítica (arts. 172 y 333 CPP). Desnaturalización de las pruebas: no se configura. Derecho al trabajo: fundamento constitucional (art. 62 Constitución). Empleador: como agente de retención (art. 62 Ley 87-01). Empleador: obligaciones (art. 202 Ley 87-01). Contrato laboral: la ausencia de uno de los elementos constitutivos impide la existencia de una relación empleador-trabajador. Inscripción de empleados en el sistema de seguridad social: es fundamental la existencia de un contrato laboral (arts. 62, 144 y 202 Ley 87-01). Corte Constitucional de Colombia: adopción de criterio. Conflictos relativos a la determinación de la relación laboral: son un asunto de competencia exclusiva de la jurisdicción ordinaria. Suprema Corte de Justicia: correcta aplicación de la norma. Revisión constitucional de decisión jurisdiccional: admite, rechaza y confirma. Voto particular: Valera Montero, Gil y Bonnelly Vega.