Esta búsqueda se realiza sobre todos los tipos de contenido disponibles en el portal web, es decir, el resultado que arroja puede contener elementos de la jurisprudencia, expedientes, noticias, artículos, entre otros. De necesitar circunscribir el resultado de la búsqueda a tipos de contenido en específico, favor hacer uso de las opciones habilitadas dentro de la sección de Consultas del menú.
Permítanos ayudarle. Seleccione uno de los siguientes enlaces según lo que desea obtener:
| SENTENCIAS | COMUNICADOS | ROLES DE AUDIENCIA | REFERENCIAS | RESOLUCIONES |
Sentencias
Relativo al recurso de revisión constitucional de sentencia de amparo incoado por Rafael Gabriel Heriberto Mena Gómez contra la Sentencia núm. 0030-03-2019-SSEN-00128, dictada por la Segunda Sala del Tribunal Superior Administrativo el siete (7) de mayo de dos mil diecinueve (2019).
Noticias
SANTO DOMNGO. El Tribunal Constitucional (TC) conoció cinco expedientes de acción directa de inconstitucionalidad durante una audiencia pública encabezada por el magistrado presidente de esta alta corte, Napoleón R. Estévez Lavandier en la sala augusta de la Suprema Corte de Justicia.
Sentencias
Relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur, S.A. (EDESUR) contra: 1) Sentencia núm. 2014-00063, dictada por la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Barahona el veinte (20) de agosto de dos mil catorce (2014) y la Sentencia núm. 258, dictada por la Sala Civil y Comercial de la Suprema Corte de Justicia el seis (6) de abril de dos mil dieciséis (2016).
Noticias
SANTO DOMINGO.- El presidente del Tribunal Constitucional de la República Dominicana (TCRD), magistrado Milton Ray Guevara, saludó la posición del periódico Listín Diario que a través de su editorial titulado “Dos leyes que ameritan cambios” demanda la revisión por parte del Congreso Nacional de la Ley núm. 163-01, que crea la provincia de Santo Domingo, debido a una inadvertencia que afecta a la Junta Central Electoral y al TC.
Sentencias
Relativo al recurso de revisión constitucional de sentencia de amparo interpuesto por el señor Gustabo Alberto Fernández Núñez, contra la Sentencia núm. 0030-04- 2022-SSEN-00078, dictada por la Tercera Sala del Tribunal Superior Administrativo, el quince (15) de febrero de dos mil veintidós (2022); y 2) Expediente núm. TC-05-2022- 0277, relativo al recurso de revisión constitucional de sentencia de amparo interpuesto por el señor Gustabo Alberto Fernández Núñez contra la Sentencia núm. 0030-04-2022-SSEN00077, dictada por la Tercera Sala del Tribunal Superior Administrativo, el quince (15) de febrero de dos mil veintidós (2022).
Sentencias
Relativo al recurso de revisión constitucional de sentencia de amparo interpuesto por el Partido Liberal Reformista (PLR) contra la Sentencia TSE-núm. 095-2016, del siete (7) de abril de dos mil dieciséis (2016), y la Sentencia TSE-núm. 203-2016, del diecinueve (19) de abril de dos mil dieciséis (2016), ambas dictadas por el Tribunal Superior Electoral; 2) Expediente núm. TC-05-2016-0354, relativo al recurso de revisión constitucional en materia de amparo interpuesto por el señor Juan de Dios Almonte Infante contra la Sentencia TSE-núm. 095-2016, dictada por el Tribunal Superior Electoral el siete (7) de abril de dos mil dieciséis (2016); 3) Expediente núm. TC-05-2016-0368, relativo al recurso de revisión constitucional en materia de amparo interpuesto por el señor Domingo Antonio Ureña contra la Sentencia TSE-núm. 095-2016, dictada por el Tribunal Superior Electoral el siete (7) de abril de dos mil dieciséis (2016).
Noticias
SANTO DOMINGO.- La Secretaría del Tribunal Constitucional (TC) afirmó hoy que en el caso de los amparos directos, la ley atribuye de manera expresa la competencia al juez de primera instancia del lugar donde alegadamente se ha conculcado el derecho fundamental. Al recibir una instancia de esa naturaleza, esta corte entraría en franca violación a la Constitución, a la Ley núm. 137-11 y a su normativa que le atribuye el conocimiento, únicamente, de la revisión de sentencias en materia amparo.
Noticias
SANTO DOMINGO. - El Tribunal Constitucional (TC) dejó en estado de fallo siete expedientes de acción directa de inconstitucionalidad durante una audiencia pública virtual efectuada este viernes 26 de febrero, que estuvo presidida por el magistrado Rafael Díaz Filpo, primer sustituto del presidente del TC.
Resoluciones
Expediente núm. TC-10-2023-0010, sobre la solicitud de corrección de error material contenido en la Sentencia núm. TC/0698/23, dictada por el Tribunal Constitucional el ocho (8) de noviembre del dos mil veintitrés (2023), relativo al recurso de revisión constitucional de sentencia de amparo incoado por la Junta de Retiro y el Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas contra la Sentencia núm. 0030-02-2022-SSEN-00363, dictada por la Primera Sala del Tribunal Superior Administrativo el treinta y uno (31) de agosto del dos mil veintidós (2022).
Sentencias
Relativo a la acción directa de inconstitucionalidad interpuesta por el señor Pedro Marcial Ramírez Salcé contra el párrafo III del artículo 7, el artículo 9 y los párrafos IV y V del artículo 10 de la Resolución núm. 001-2021, que deroga y deja sin efecto la Resolución núm. 03-2019, que establece el Reglamento que organiza el Sistema de Escalafón Judicial y el Sistema de Provisión de Cargos Judiciales, dictada por el Consejo del Poder Judicial el veintitrés (23) de febrero de dos mil veintiuno (2021); 2) Expediente núm. TC-01- 2022-0016, relativo a la acción directa de inconstitucionalidad interpuesta por la señora Daira Cira Medina Tejeda contra la Resolución núm. 001-2021; 3) Expediente núm. TC-01-2022-0024 relativo a la acción directa de inconstitucionalidad interpuesta por los señores Julio César Araújo Díaz y Gladys Lioceet de los Santos González contra los artículos 11, párrafos I y II; 32, párrafo III; y 33 de la Resolución núm. 001-2021; 4) Expediente núm. TC-01-2022-0033, relativo a la acción directa de inconstitucionalidad interpuesta por la señora Ysis Muñiz Almonte contra la Resolución núm. 001-2021 y la Resolución núm. 006- 2021, dictada por el Consejo del Poder Judicial el veintiocho (28) de septiembre de dos mil veintiuno (2021), que modifica la Resolución núm. 001-2021.
Ir a la primera página | Ir a la página anterior | 515 | 516 | 517 | 518 | 519 | Ir a la página siguiente | Ir a la página última |